Accidentes laborales por pinchazos en el personal profesional de enfermería de un hospital de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La Bioseguridad cuenta con tres pilares dan origen a precauciones universales, para mantener, controlar y reducir factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos. El Centro de Control de Enfermedades (CDC) estima que cada año 385.000 lesiones por pinchazos con agujas y otros instrumentos cortopunzantes suceden en trabajadores hospitalarios; un promedio de 1000 lesiones por día. La magnitud real del problema es difícil de evaluar porque la información sufre de un importante subregistro, sobre todo en otras instalaciones de salud fuera de los hospitales. El objetivo de la presente investigación determinar los accidentes laborales por pinchazos en el personal profesional de enfermería de un hospital de la ciudad de Guayaquil. La metodología es cuantitativa, descriptiva y prospectiva, aplicando la observación indirecta a 50 licenciados en enfermería. Los resultados describen que el 98% hace uso de los objetos punzocortantes, el 92% hace uso de la técnica de reencapuchar, el 60% hace uso de agujas, el 42% desarrollan canalización, 30% preparación y administración de medicamentos, el 46% describe que están expuestos al contagio del VIH dentro de ésta área. En cuando a la capacitación, el 78% fueron capacitados, el 60% buscan información y el 70% cumple con los protocolos. Se concluye que la mayoría de profesionales hace uso continuo de los objetos punzocortantes, de tal forma que los profesionales necesitan ser orientados sobre el manejo de objetos cortopunzantes y la importancia de cumplir con las normas y protocolos de enfermería.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- PROTOCOLOS DE ENFERMERÍA
- Atencion Primaria
- personal de salud
- BIOSEGURIDAD
- ACCIDENTE LABORAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Ciencias sociales
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Medicina forense; incidencia de enfermedades