Accidentes y complicaciones del nervio dentario inferior por iatrogenia provocada por la intervención de la cirugía de los terceros molares inferiores retenidos
Abstract:
El nervio dentario inferior es un nervio de tipo mixto que nace del ganglio de gasser, en la fosa craneal media y tiene función sensitiva y motor generando su salida fuera del cráneo a través del agujero oval, durante su recorrido da 8 ramas. Una colateral y 7 terminales que son: Colateral.- Nervio recurrente meníngeo y terminales.- tronco témporo-bucal, nervio temporal profundo medio, tronco témporo-maseterino, nervio dentario inferior, nervio lingual, nervio aurículo-temporal, tronco común para el periestalfilino externo, pterigoideo interno y musculo del martillo. Es de extremada importancia tener todo el conocimiento posible en su trayecto, recorrido y partes anexas que se asocian al nervio dentario inferior con el fin de evitar posibles complicaciones y iatrogenias irreversibles al proceder a un tratamiento quirúrgico mal realizado. Dentro de las lesiones del nervio dentario inferior también pueden ser a causa de accidentes y traumas entre ellas maltrato, accidentes de tránsito y sobre todo los que se dedican a al boxeo, estas personas mencionas últimamente tienen a sufrir lesiones severas en el rostro relacionando las partes que inervan los dientes y la cara provocando en un futuro el manicomio derivado de las lesiones comunes que sufren estos individuos. Siempre hay que tener en cuenta que cada persona es única que vienen a presentar signos síntomas similares o signos y síntomas totalmente distintos referente al problema es por eso que el profesional debe de estar capacitado en todos los parámetros y sentidos de su carrera para realizar un diagnóstico certero y por ende un tratamiento eficaz que conlleve a la estabilidad y salud del paciente.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- NERVIO MANDIBULAR
- Complicaciones Postoperatorias
- ACCIDENTES EN LA PRACTICA ODONTOLOGICA
- IATROGENIA
- TERCER MOLAR - CIRUGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines