Desarrollo de una arquitectura Cloud Computing para comunicar dos estaciones del sistema de producción modular utilizando el protocolo MQTT
Abstract:
En este artículo se aborda la implementación de una red inalámbrica en el laboratorio de MPS 500 (Sistema de Producción Modular), otorgando la capacidad de recibir y registrar datos a través del protocolo MQTT (Message Queue Telemetry Transport), para minimizar el uso de cableado y un enfoque a IoT (Internet de las cosas). El propósito es sustituir los PLC´s (autómatas programables) de las estaciones de distribución, clasificación y conveyor incluido su medio de comunicación guiado por un medio inalámbrico que incluya al protocolo MQTT para la transmisión de mensajes y que por medio de publicación y suscripción las piezas (fichas) involucradas sean procesadas desde la estación de distribución y almacenadas en la estación de clasificación, además de incluir una base de datos que permite la visualización de los registros por cualquier usuario conectado a la red, interconectando dispositivos como tarjetas controladores ESP32 y Raspberry´s empleadas como dispositivo maestro y bróker respectivamente, consiguiendo una arquitectura que permita la comunicación entre los módulos mencionados del MPS 500 con el propósito de demostrar que el protocolo MQTT puede transmitir datos a velocidades comparables a los estándares de comunicación, como el de PROFIBUS, donde además la eficacia sea del 100% y no existan perdidas en los temas publicados y sean recibidos y registrados en la base de datos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA
- PROTOCOLOS DE REDES DE COMPUTADORES
- SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
- Analisis De Sistemas
- Redes de computadores
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Computación en la nube
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Ciencia militar
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos