Desarrollo de una arquitectura Cross-Device para Cloud ComputinG aplicada a un sistema EHEALTH


Abstract:

El Internet en la actualidad es un pilar fundamental en diversos ámbitos de la vida cotidiana de los seres humanos. Cada día el número de personas que posee dispositivos con acceso a internet es mayor y las aplicaciones que se desarrollan buscan unirse al mundo del cloud computing, esta relación entre dispositivos y “cosas” en el internet es lo que se denomina Internet de las Cosas. Pero su gran complejidad de integrar dispositivos heterogéneos genera conflictos al momento de desarrollar aplicaciones específicas. De esta manera en el presente proyecto de titulación se presenta una arquitectura multiplataforma basada en ingeniería de modelos para generar aplicaciones en el dominio de eHealth. Para el diseño de la arquitectura se empleó técnicas de Model-Driven Development Environment (MDE) y Model-Driven Architecture (MDA), y se implementó un caso de uso específico que utilizó los servicios de Amazon Web Services (AWS). Finalmente se realizaron pruebas donde se evidenció que la arquitectura diseñada es multiplataforma y mediante el DSL se pueden construir más aplicaciones. En las pruebas de rendimiento de los servicios del caso de uso se demostró que el servidor AWS permite el escalamiento del sistema sin problemas y en cuanto a las pruebas de funcionamiento se verificó la ejecución correcta del sistema implementado.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
  • DISPOSITIVOS HETEROGÉNEOS
  • LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
  • INTERNET (COSAS)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Computación en la nube
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Medicina y salud