Desarrollo de una arquitectura basada en microservicios para facilitar el uso y mantenibilidad del código de los proyectos de software del área de programación de la empresa Arest Consulting.


Abstract:

Las arquitecturas basadas en microservicios hacen que las aplicaciones sean más fáciles de escalar y más rápidas para el desarrollo y están compuestas con varias aplicaciones pequeñas de servicios, los cuales se ejecutan por su propio proceso y se comunican con mecanismos ligeros, ya que son servicios independientes, reduciendo a los programadores una gran administración comprimiendo el tiempo de ejecución para toda la aplicación y para todo el equipo de desarrollo. Los microservicios son los responsables de obtener las propiedades de los archivos de lado a lado, esto es diferente del modelo tradicional o conocido como metodología monolítica tiene como características el uso de una base única para sus funciones y servicios donde este proceso con lleva a que se debe actualizar toda la aplicación para que tenga las actualizaciones necesarias causando molestias al cliente. Una metodología de microservicios tiene algunas ventajas, por ejemplo: A) Agilidad de implementación, puesto que todo es de forma independiente y eso resulta más fácil para la administración y corrección de errores. B) Equipos pequeños y organizados, por el hecho de que un microservicio tiene menor complejidad para ser compilado, probado e implementado. C) Base de código pequeño que permita la modificación en cualquier momento, ya que minimiza las dependencias y resulta más fácil de agregar nuevas cosas. D) Escalabilidad porque son independientes, permite escalar horizontalmente con subsistemas dentro de un microservicio. E) Mezcla de tecnologías se apartan a cualquier combinación de tecnología. Es un método de arquitectura que se basa en una serie de servicios se pueden ejecutarse de forma independiente y poseen su propia lógica empresarial y base de datos con un objetivo en común.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Arquitectura de software
  • MANTENIBILIDAD DE SOFTWARE
  • microservicios
  • PROYECTOS DE SOFTWARE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Software
  • Software

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Ciencias de la computación
  • Dirección general