Desarrollo de una barra nutricional como una alternativa para combatir la desnutrición infantil
Abstract:
Introducción: La desnutrición infantil es una problemática prevalente a nivel mundial y nacional que ha aumentado con el pasar de los años, el aporte de energía y otros nutrientes podrían contribuir a mejorar esta condición mediante la creación y desarrollo de productos alimenticios fáciles de consumir y versátiles. Las barras nutricionales podrían ser una de las opciones. Objetivo: Desarrollar una barra nutricional como una alternativa para combatir la desnutrición infantil. Metodología: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo experimental factorial proporcionado. Se realizaron cuatro tratamientos cuyas variaciones de ingbkp_redientes se realizaron en base a quinua y avena frente a un producto control. Se determinó proteínas, grasas y carbohidratos, así como el perfil de sabores. Análisis ANOVA se ejecutó para estudiar diferencias en el perfil nutricional de los tratamientos. Resultados: Tanto la energía, proteínas, grasas y carbohidratos fueron significativamente distintas entre los tratamientos (p< 0.001). El tratamiento uno elaborado con 40% de quinua y 60% de avena resultó ser la mejor opción ya que presentó mejor forma, sabor, estructura y tamaño. Características muy parecidos al control. Conclusión: El tratamiento uno obtuvo mejores características organolépticas y sensoriales muy similares al control. Obtuvo un mejor perfil nutricional con menos cantidad de carbohidratos y mejor cantidad de grasas y proteínas que el control, razón por la cual puede ser una opción para el consumo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Alimentación y bebidas
- Problemas sociales y servicios a grupos