Desarrollo de una bobinadora concéntrica semi automática para la reparación de motores eléctricos de baja tensión para la empresa SIEM


Abstract:

La tasa de error en la reparación de motores eléctricos de baja tensión por parte de los técnicos es elevada debido a que los técnicos carecen de las condiciones necesarias para supervisar el número de espiras, distancia y ajuste que se va dando en un bobinado ya que estos influyen directamente a la funcionalidad y desarrollo adecuado de los motores eléctricos. La empresa SIEM no dispone de elementos para medir, registrar y controlar en tiempo real el bobinado los cuales afectan de manera directa a la reparación de los motores sufriendo perdidas de material y producción. Se hizo uso de un PLC Mitsubishi y un HMI para la programación, los que cumplen funciones de inspeccionar de manera local los datos adquiridos por el sensor colocado en la máquina bobinadora. Para el diseño se tomó en cuenta el modelo de una maquina bobinadora de la marca SAMATIC, misma que es completa y que tiene características que permiten rebobinar además de motores, transformadores, inductores y estranguladores, también permite seleccionar el número de conductor con el cual se va a trabajar, es por ello que partiendo del principio de funcionamiento de esta máquina y con los equipos que la empresa SIEM posee, se establece que se puede desarrollar una máquina con características diferentes pero que al realizar un bobinado para un motor, no presenta perdidas de material, la resistencia será la deseada y por último el tiempo que se emplea en la realización de la misma sea mucho menor al tiempo que se tarda en hacer la misma bobina con el método artesanal.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Diseño en ingeniería
  • BOBINADORAS
  • INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA
  • MOTORES ELÉCTRICOS
  • MAQUINARIA - MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Física aplicada