Acciones de enfermería en el parto humanizado en pacientes que acuden al Centro de Salud “Vinchoa” del Cantón Guaranda, Provincia de Bolívar en el periodo octubre 2019-marzo 2020
Abstract:
El parto humanizado permite a las mujeres tener la posibilidad de gozar de un alumbramiento digno, en donde sus derechos sean respetados, por lo tanto de las acciones de enfermería juega un papel fundamental. El objetivo de la investigación fue evaluar el cumplimiento de las acciones de enfermería en el fomento del parto humanizado, debido a que se ha comprobado que el nivel de conocimiento sobre el alumbramiento natural no es el adecuado. El estudio se realizó en 55 gestantes que asistieron al Centro de Salud Vinchoa del cantón Guaranda. La metodología aplicada corresponde a un enfoque cuali-cuantitativo, debido a que se procesó información obtenida mediante indicadores; el tipo investigación fue de campo, descriptiva y transversal, y se utilizó los método inductivo y descriptivo, con las técnicas de la entrevista y la observación, aplicadas a través de los instrumentos, el Cuestionario y Guía de observación; que permitió la recolección de datos. Los resultados evidencian que las acciones de no están siendo totalmente implementadas, no se brindan charlas educativas e información sobre procedimientos del parto humanizado; solo el 5,5 % ha recibido algún tipo de información; y apenas el 3,6% han sido orientadas; el nivel de conocimiento en las pacientes es bajo, representado un 38,2%, 40% de las mujeres tuvo un parto normal y 20% cesaría; además, los profesionales de enfermería casi siempre cumplen con el protocolo de atención. Se concluye que las principales acciones de enfermería para el fomento del parto humanizado si son ejecutadas, pero no de manera continua, el nivel de satisfacción de las madres en cuanto a la atención recibida es bueno.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Parto humanizado
- Satisfacción de la mujer
- Atención humanizada
- acciones de enfermería
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos