Desarrollo de una estrategia didáctica que facilite el interaprendizaje de Geometría en estudiantes del nivel de educación básica media en la Unidad Educativa Pujilí del cantón Pujilí


Abstract:

Uno de los principales problemas que aquejan a la educación ecuatoriana hacen referencia a las deficiencias en la calidad de aprendizajes especialmente en el área de Matemática haciendo referencia específicamente al desarrollo de habilidades cognitivas de manera preferencial dejando de lado elementos motrices y afectivos, es decir sin lograr un aprendizaje integral para la vida, por lo tanto se ha planteado el trabajo de titulación con el tema “Desarrollo de una estrategia didáctica que facilite el interaprendizaje de Geometría en estudiantes del nivel de Educación Básica Media en la Unidad Educativa Pujilí del cantón Pujilí” busca precisamente ofrecer al personal docente de la Unidad una serie de herramientas aplicables, sencillas, prácticas pero sobre todo efectivas y que optimicen el desarrollo de destrezas integrales en los estudiantes específicamente en el trabajo basados en temas de la Geometría, para lo cual se ha utilizado el método inductivo ya que se adaptan a las necesidades requeridas tanto en el proceso investigativo así como para la estructuración de la estrategia planteada, durante la recolección de datos se ha podido confirmar que los contenidos de Geometría no tienen una aplicabilidad en la vida práctica porque son tratados de forma teórica, además se detecta la necesidad de que los docentes cuenten con estrategias alternativas que les permitan mejorar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, como conclusión se ha podido sistematizar que con el uso adecuado de estrategias didácticas efectivamente se facilitan los aprendizajes específicamente en los contenidos de Geometría.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Didactica
  • interaprendizaje
  • GEOMETRÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Geometría
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Matemáticas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial