Desarrollo de una guía de sensibilización medio ambiental utilizando el enfoque antropológico para estudiantes de educación básica
Abstract:
El problema identificado en la Escuela “Manuela Espejo” del cantón Ambato, respecto a la limitada comunicación y poca utilización de herramientas pedagógicas y la carencia de guías de los docentes hacia los estudiantes, produce un efecto en los mismos, porque se origina el desconocimiento sobre la sensibilización medioambiental. Para efectuar el trabajo de investigación denominado “Desarrollo de una Guía de Sensibilización medio ambiental utilizando el enfoque antropológico para estudiantes de educación básica”, se procedió a realizar un diagnóstico a través de la observación en la Escuela “Manuela Espejo”, el método de investigación fue el participativo con enfoques críticos y propositivos con docentes y estudiantes, los instrumentos de investigación utilizados fueron el cuestionario de preguntas, cuyos resultados se tabularon mediante el excell, realizando el análisis e interpretación; se aplicó el instrumento de investigación a 240 estudiantes. Los resultados indicaron que, la mayoría conoce la relación del hombre con el medio ambiente. Sin embargo no identifican el impacto de su estudio sobre todo en el deterioro medioambiental y sus consecuencias ya sea en la contaminación del agua, que es uno de los casos que mayor incidencia en las personas, sobre todo en los niños, a la vez que existen varios mensajes sobre la necesidad de no consumir agua contaminada, de cuidar el suelo, y de aprender técnicas para el tratamiento de los residuos, esto se determinó entre el saber y el no saber. En los resultados vemos la importancia de tener una Guía de Sensibilización medioambiental como parte de los recursos didácticos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Contaminacion
- sensibilización
- ANTROPOLÓGICO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Factores que afectan al comportamiento social
- Otros problemas y servicios sociales
- Ecología