Desarrollo de una guía metodología para el control y monitoreo de los parámetros energéticos de una instalación solar térmica de media temperatura


Abstract:

La propuesta metodológica se basa en la ingeniería conceptual, básica, y detalle, en conjunto con el modelo CAP (Proyectos ISA) especificada para proyectos de Automatización y Control. Del modelo CAP se toma aspectos representativos aplicados a la automatización y monitoreo para CCP. Además, se integra la metodología tradicional con sus 5 etapas: Inicio, Planificación, Ejecución, Evaluación y Cierre. La metodología se aplicó a sistemas implementados y nuevos proyectos, considerándolos desde el diseño hasta el soporte técnico. Además, la metodología enfoca con mayor detalle las etapas del monitoreo y control del CCP_ESPE. Las etapas de factibilidad y otras que conforman la metodología completa son incluidas con su respectiva referencia bibliografía, así también fragmentos de investigaciones realizadas sobre el prototipo. Los parámetros energéticos de un lazo cerrado en un sistema solar con CCP son la temperatura y presión, y alcanza su máxima eficiencia con la ayuda de un seguidor solar. La tecnología CCP es un colector cilíndrico que concentra la radiación directa del sol y es transformada en calor. Existe una transferencia de calor hacia el aceite térmico al pasar por los tubos absorbedores, y esta energía calorífica es transportada hacia un Caldero acuatubular y el objetivo es calentar el agua dentro del mismo.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • AUTOMATIZACIÓN SCADA
  • Radiación Solar
  • Métodología

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía