Desarrollo de una herramienta para la gestión de seguimiento de procesos.


Abstract:

A partir de la llegada de las computadoras personales al ambiente empresarial se inició una nueva revolución. Uno de los cambios más drásticos fue el incremento en la velocidad de procesamiento de los datos. Desde los años 60s se tenía la necesidad de compartir recursos de cómputo, como la memoria, las unidades de almacenamiento y principalmente el procesador; pero no se compartía la información, ya que existían diferentes barreras que lo impedían, como las distancias entre oficinas o los diferentes sistemas operativos. En cualquier organización empresarial existen gran cantidad de procesos desarrollados por agentes ya sean estas personas, máquinas, etc. Distintas empresas poseen procesos que requieren un tratamiento muy específico y tienen el objetivo de dar un servicio de calidad y mantener un alto grado de satisfacción en sus clientes. Con la llegada de Internet algunas barreras se rompieron, con este avance tecnológico se logró compartir información pero no se podían realizar las actividades que necesitan colaboración, a partir de esta necesidad se comenzó a trabajar en un nuevo tipo de tecnología: el software colaborativo. Dentro de este tipo de software se encuentra: el Workflow, ya que estas tecnologías son comúnmente utilizadas dentro del ámbito empresarial. En la actualidad la tecnología workflow y los sistemas de gestión workflow (WFMS) se derivan de varias disciplinas entre las que cabe destacar CSCW (Trabajo Cooperativo Soportado por Ordenador) y OIS (Sistemas de Información en la Oficina).

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • SISTEMA WORKFLOW
  • INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.
  • LENGUAJE UML

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Gestión

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Dirección general
  • Ciencias de la computación