Desarrollo de una herramienta tecnológica para la gestión de proyectos de investigación en la PUCESA


Abstract:

El presente trabajo está concebido como una innovación a la gestión de proyectos que realiza el Departamento de Investigación y Postgrados (DIP), de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato (PUCESA), en vista de la necesidad de automatizar el seguimiento de los proyectos de investigación, pudiendo ejecutarse con la ayuda de la herramienta tecnológica desarrollada más el trabajo comprometido del gestor de proyecto, investigador y colaboradores. Para cristalizar el producto de este trabajo se encontró la propuesta de valor mediante la aplicación de la metodología ?Design Thinking?, basada en la empatía que el investigar ha conjugado con las necesidades del DIP y las posibilidades tecnológicas para innovar; asimismo se usó la evidencia documental existente de las convocatorias de proyectos; para establecer los lineamientos indispensables que sustenten el marco de trabajo que permitió desarrollar la herramienta tecnológica sobre la base de la metodología de desarrollo IWeb, para desarrollar un software sobre la web que facilite el registro de la documentación según los formatos definidos, registro y seguimiento de actividades usando cronogramas basados en un diagrama de Gantt, permitiendo en todo momento la interacción entre los involucrados del proyecto. Toda la información del proyecto está disponible en Internet, debidamente asegurada mediante asignación de privilegios de acceso a la herramienta. Finalmente con base a los requerimientos levantados se entregó a conformidad la herramienta al DIP, con lo cual se espera contribuir al mejoramiento del quehacer investigativo en la PUCESA.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Herramienta Tecnológica
  • gestion
  • PROYECTOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Ciencias de la computación
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Dirección general