Desarrollo de una máquina sembradora lineal en bandejas de germinación para la fundación Cambugán.


Abstract:

En la mayor parte del Ecuador, incluida la Fundación CAMBUGÁN el proceso de siembra en bandejas de germinación se lo realiza de manera artesanal, al ser este un proceso lento afecta el costo final del producto, por ende las posibilidades de competir en el mercado se ven reducidas y debido a que la producción de plántulas es la principal fuente de ingresos en la Fundación es motivo suficiente para implementar la automatización de la siembra, con la finalidad de que el proceso sea eficiente y aumente la producción. Bajo estas circunstancias se desarrolló una máquina sembradora lineal en bandejas de germinación, la misma que automatiza las etapas de punzado del sustrato, colocación de la semilla y recubrimiento de la bandeja. Estos subprocesos se los realiza de manera simultánea, aunque depende de la posición del almácigo y que en el proyecto se encuentra un microcontrolador que es el encargado de recolectar datos de los sensores, tomar decisiones en base a una lógica de programación y dar señales a los actuadores presentes en la máquina con el fin de llenar cada uno de los depósitos de la bandeja con al menos una semilla en el menor tiempo posible, para así cumplir con los requerimientos expuestos en la etapa del diseño del presente proyecto. Para evaluar la efectividad y funcionalidad del prototipo se realizaron pruebas donde arrojaron datos, los mismos que indican que la siembra automatizada aumenta la productividad y reduce los costos de este proceso.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • MÁQUINAS ELECTRÓNICAS
  • AUTOMATIZACIÓN
  • PLANTAS
  • Germinación
  • INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Física aplicada
  • Construcción de edificios