Desarrollo de una plataforma informática para gestión de riesgos tecnológicos en la industria ecuatoriana aplicando criterios de inteligencia de negocios


Abstract:

La prevención de riesgos tecnológicos se ha tornado de vital importancia para la industria de nuestro país, debido a que generan riesgos laborales, ambientales y financieros, los que constituyen significativos costos a una empresa u organización. Se necesita tener conocimiento sobre el contexto empresarial y organizacional, permitiendo así tener una clasificación de sus actividades, nivel de riesgo y número de trabajadores de la empresa siguiendo un procedimiento científico de identificación, medición, evaluación y control de riesgos, que se ajuste a nuestra realidad y genere diversidad de indicadores cuantificables de seguridad y salud de los trabajadores, ambientales y financieros para la selección de alternativas de procesos sostenibles en el contexto de la industria ecuatoriana, que permitan analizar las opciones y tomar decisiones informadas sobre la prevención de los riesgos tecnológicos identificados dentro de la empresa. Este proyecto buscó, aplicar los criterios de inteligencia de negocios a la gestión de riesgos tecnológicos, de manera que se permita el análisis de los datos obtenidos en los procesos de identificación, medición y evaluación de los riesgos y la toma de decisiones basada en información de diversos tipos y procedencias. La presente es una investigación, en la cual se han aplicado estudios de casos, con la finalidad de verificar la aplicabilidad de los criterios de Inteligencia de Negocios en la prevención de Riesgos. Los criterios de Inteligencia de Negocio analizados fueron los correspondientes a: Cuadro de mando integral y Sistema de Soporte a la Decisión. La aplicación de estos criterios permite …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de riesgos
    • Software

    Áreas temáticas:

    • Métodos informáticos especiales
    • Dirección general
    • Física aplicada