Desarrollo de una propuesta de mejora continua al proceso operativo en la Rectificadora Fischer Mosquera.


Abstract:

El objetivo de este estudio esta encaminado a diseñar procesos de mejora continua en la rectificadora “Fischer Mosquera” mediante la evaluación de la norma ISO 9001-2000. La Metodología aplicada se basa en un procedimiento científico, con la utilización de herramientas, técnicas y métodos de obtención de datos, relacionados con la Ingeniería Industrial. Entre las principales fuentes de información esta la obtenida de la empresa de forma directa a través de entrevistas, encuestas realizados a funcionarios que tienen que ver con la organización y el proceso productivo. Se evaluó a la empresa atreves de la norma ISO 9001- 2000 previo a la observación directa de los procesos, y se realizo una priorización de los problemas entre los que mencionamos falta de responsabilidad por parte de la dirección, inconformidad de los clientes por fallas en los trabajos, materiales y repuestos defectuosos. Las propuestas de solución para los problemas detectados están encaminadas en la capacitación del personal que labora en la empresa, implementación de un manual de calidad, procedimientos e instructivos y realizar una selección de proveedores, mediante estas propuestas de solución la empresa espera que se cumplan sus objetivos como satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos, la mejora de los procesos operativos, mayor participación de la dirección, etc. el costo de esta propuesta es de $ 4.800,00 la relación de beneficio-costo es de 1.94 como es mayor que 1 nos indica factibilidad en el proyecto, con una tasa interna de retorno del 12 % mayor que la tasa activa del banco que es del 9.23% se considera que la inversión es positiva. La empresa contaría con los recursos necesarios para la puesta en marcha de la propuesta.

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • SATISFACCIÓN A CLIENTES
  • RECTIFICADORA
  • MATERIA PRIMA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Gestión de calidad

Áreas temáticas:

  • Dirección general