Acciones legales de la mujer embarazada cuando ha sido removida de su cargo de libre nombramiento y remoción


Abstract:

Plantea las acciones en la defensa de la mujer embarazada cuando ha sido removida de su cargo de libre nombramiento y remoción, mediante el análisis de la Constitución que establece que todas las personas somos iguales y gozaremos de los mismos derechos y oportunidades sin discriminación y demás leyes que reconocen y garantizan los derechos laborales de las mujeres embarazadas. Las acciones planteadas son: i) Recurso Contencioso Administrativo: mediante el cual se pretende declarar la nulidad del acto administrativo, cuando la resolución del órgano no fue expedida con la motivación que establece la ley; ii) Acción de Protección: sirve para declarar la inconstitucionalidad de la resolución expedida, cuando se han violado derechos constitucionales de estabilidad laboral y de protección a la mujer embarazada; y, iii) Acción Extraordinaria de Protección: tiene por objeto la protección de los derechos constitucionales y del debido proceso en resoluciones con fuerza de sentencia, en los que se hayan violado por acción u omisión derechos reconocidos en la Constitución. Finalmente plantea introducir en el COFJ y la LOSP, una norma expresa de protección para estos casos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Constitución de la República del Ecuador
  • Recurso contencioso Administrativo
  • Mujeres embarazadas – Situación legal
  • Magíster en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Derecho privado
    • Economía laboral