Desarrollo del cuadro de mando integral (CMI) para la Carrera de Ingenierí en comercio exterior de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

El presente trabajo analiza el desarrollo de un cuadro de mando integral para la carrera de Ingeniería en Comercio Exterior de la Universidad de Guayaquil. Lo que comprende el direccionamiento estratégico. Para ello se ha empezado por la recopilación de información que posee la carrera, con respecto a su marco legal y demás datos necesarios para llevar a cabo este análisis. Así mismo, se detalla la planificación estratégica de la empresa, la cual se inicia con el análisis de sus fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades, lo que produjo el desarrollo de la matriz FODA, para poder determinar las estrategias de la carrera. El cuadro de mando integral permitirá a las máximas autoridades de la institución, tomar las acciones correctivas en forma inmediata producida por la variación numérica del indicador, permitiendo de esta manera mejorar la eficiencia, eficacia y efectividad, consecuentemente elevar la calidad de la carrera de Ingeniería en Comercio Exterior.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Planificación
  • Competitiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Gestión y servicios auxiliares
    • Educación superior