Desarrollo del pensamiento crítico en el aprendizaje de Estudios Sociales de los estudiantes de séptimo año de educación general básica de la Unidad Educativa Rafael Larrea Andrade, durante el año 2018.


Abstract:

El propósito de esta investigación es determinar como el desarrollo del pensamiento crítico influye en el aprendizaje del área de estudios sociales, se ha tomado en cuenta la opinión de docentes, estudiantes padres de familia y autoridades de la unidad educativa “Rafael Larrea Andrade”. Se ha realizado investigación bibliográfica sobre el pensamiento crítico y el área de estudios sociales, luego de discriminar y analizar la información se deduce su importancia, orígenes, la realidad en la educación básica, así como la situación local y nacional, se promueve la concienciación de los estudiantes hacia la necesidad de conocer el contexto en el que vive, a ser críticos y analíticos ante los acontecimientos cotidianos, para ello es necesario que los docentes, padres de familia y autoridades se involucren más en el desarrollo integral de los niños, mediante incentivos que generen interés por aprender. Los estudios sociales son multidisciplinarios, sus contenidos deben ser desarrollados con actividades lúdicas, esto para obtener la calidad en la educación. En este estudio se tomó en cuenta la investigación documental y de campo, para lo que se consideró a los estudiantes de séptimo año de educación general básica; los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista, la ficha de observación, y las encuestas estructuradas. Los resultados fueron presentados y analizados en tablas y gráficos estadísticos, de esta forma se reflejan las variables estudiadas. La elaboración de una guía didáctica es una propuesta, cuyo objetivo es proponer actividades dinámicas y motivadoras, para que el docente logre el aprendizaje significativo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Pensamiento critico
  • aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Historia y geografía