Desarrollo del pensamiento y procesos lógicos en el aprendizaje de la matemática en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil en el año 2012


Abstract:

El presente trabajo analiza la situación de los estudiantes que ingresan a la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Guayaquil, sobre un aspecto de gran importancia cual es el nivel cualitativo y cuantitativo del conocimiento matemático y el desarrollo de pensamiento para alcanzar un verdadero empoderamiento de dicho conocimiento; la experiencia de más de 40 años de docencia en instituciones de educación superior, me han demostrado la carencia generalizada de una sólida formación académica en los bachilleres, lo cual incide muy notoriamente en el aprendizaje de la matemática en los primeros niveles de la carrera; a esto se suma que muchos docentes secundarios y universitarios carecen de formación pedagógica, debilidad que dificulta la transmisión del conocimiento haciendo que la matemática sea una asignatura de difícil comprensión, provocando en el alumnado una actitud psicológica de rechazo, que lo lleva a una falta de interés por el estudio con las consecuencias – muy frecuentes- de deserción y repetición de ciclo. En tal sentido considero trascendente proponer la elaboración de una guía metodológica y de un conjunto de “problemas modelo” (de manejo docente), útil para una mejor aprehensión del conocimiento matemático. DESCRIPTORES

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
  • formación académica
  • GUIA METODOLOGICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación matemática

Áreas temáticas:

  • Matemáticas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Arquitectura