Desarrollo del planning de la red LTE con microceldas en banda 4 y macroceldas en banda 28 para un clúster ubicado en la zona norte de Quito.


Abstract:

El presente trabajo de titulación está centrado en el desarrollo del planning de una red LTE con microceldas en banda 4 y macroceldas en banda 28 para un clúster ubicado en la zona norte de Quito. El diseño de esta red se delimita en un clúster en el Norte de Quito que está condicionado desde el norte por la Calle Galo Plaza Lazo, al sur por la Av. 17 de marzo, al este por la Calle Duchicela y al oeste por las avenidas Panamericana Norte y Simón Bolívar. Antes de iniciar con el desarrollo del planning se determinó la cantidad de usuarios que tienen las radio bases de la empresa CNT E.P que trabajan con la tecnología HSDPA, para de esta manera definir las zonas dentro del clúster en las que es necesario aumentar radio bases en banda 28 o banda 4 para lograr un balanceo de usuarios y tener buenos niveles de RSRP. Una vez definida la ubicación de las radio bases existentes y nuevas, se determinó los parámetros físicos y lógicos que hacen referencia a las frecuencias portadora y EARFCN, el plan nominal de las radio bases, la potencia de la señal de referencia de downlink, el PCI (Physical Cell Identify), el TA (Tracking Area), y los reportes para la activación de una medición de un handover. Una vez determinados estos parámetros se configuró el programa Atoll para simular la cobertura lograda en el clúster mediante los parámetros definidos en el planning para ambas bandas.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DISEÑO DE REDES
  • Quito-Ecuador
  • TELECOMUNICACIONES
  • TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
  • CLÚSTER

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ciencias de la computación
  • Comunicaciones
  • Física aplicada