Desarrollo del portal Web de formación E-Learning como herramienta de soporte para la educación presencial de la Maestría de Ingeniería de Software de la ESPE-L, utilizando tecnologías de apoyo a la Web 2.0.


Abstract:

La presente aplicación tecnológica y de investigación tiene como finalidad obtener un documento que de una visión global acerca del E-learning en la actualidad y que suponen la base tecnológica sobre la que se construye la formación a través de Internet. Para la realización del presente trabajo, las fuentes utilizadas fueron netamente Secundarias, ya que se obtuvo la información de textos, artículos y documentos obtenidos en el Internet. El presente proyecto esta estructurado por cinco capítulos, como se especifican a continuación: En el capítulo I, Se estudian aspectos en primera instancia una pequeña introducción del E-learning como evolución de la enseñanza a distancia, E-learning como formación a través de Internet, los elementos que conforman el E-learning, se describe de igual manera las plataformas y las herramientas que existen en la actualidad, tipos de E-learning, también se especifican las herramientas y elementos esenciales que conforman las aulas virtuales. En el capítulo II, se realiza un análisis sobre la Web 2.0, destacando las diferentes características de la Web 2.0 donde se hace una comparación entre la Web 0.1 y la Web 2.0. Además presenta las diferentes aplicaciones más famosas realizadas con Ajax como son: Google suggest, Google maps, Wikipedia, Flickr de yahoo, Writely y Youtube. Al mismo tiempo se realiza un resumen detallado de los diferentes frameworks de Ajax gratuitos y de pago, centralizando nuestro interés en la librería Prototype ya que es la que utilizamos para la programación en nuestra aplicación.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • internet
  • Ingeniería en Sistemas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Software

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Métodos informáticos especiales
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos