Desarrollo e implementación de un ambiente virtualizado para un ERP(Enterprise Resource Planning) contable, utilizando como plataforma Ubuntu, para la exportadora de banano Banafortuna S.A.
Abstract:
En la investigación efectuada en la exportadora de Banano Banafortuna S.A del cantón El Guabo, se identificaron inconvenientes en el proceso contable del negocio; ya que el sistema con el que trabajaban no se adaptaba a las necesidades del proceso contable de la empresa; por ello se vio en la necesidad de implementar el proyecto denominado: “Desarrollo e Implementación de un Ambiente Virtualizado para un ERP (Enterprise Resource Planning) Contable, utilizando como plataforma Ubuntu, para la exportadora de banano Banafortuna S.A.” Al iniciar el proyecto, se realizó la implementación del ambiente virtualizado entendiendo y teniendo claro los fundamentos de la virtualización y las ventajas que proporcionan en la actualidad en las TI, se utilizó como solución de virtualización el servicio vSphere en un Hardware de escritorio, en el que se realizó los análisis correspondientes para el diseño del ambiente virtualizado, para realizar las medidas de desempeño y rendimiento correspondientes en la utilización de memoria y procesos de CPU se utilizó la herramienta Benchmark Phoronix, con los resultados se asignó la respectiva carga a cada recurso virtual para que tenga un óptimo desempeño. En el ambiente virtualizado se instaló la distribución Linux Ubuntu 12.04 en la que se elaboró la implementación y adaptación del ERP OpenErp en la empresa Banafortuna S.A. para lo cual se utilizó la metodología SDLC "System Design Life Cycle" (ciclo vital del desarrollo/diseño de sistemas).; en el mencionado ERP, se realizó la adaptación de la contabilidad ecuatoriana para que sea factible y se adapte al negocio; para el desarrollo de nuevos módulos para el OpenERP se trabajó en Python 2.7 como lenguaje de programación, y se utilizó como herramienta de desarrollo Eclipse con un IDE para Python denominado Pydev; además se utilizó métodos ORM y también se trabajó con la tecnología MVC (Modelo, vista, controlador); como gestor de base de datos se trabajó con PostgreSQL 8.2. Por lo anterior expuesto, se concluye que con la implementación del mencionado sistema, se agilizaron los procesos contables adaptando al negocio OpenERP los módulos: ventas, compras, recursos humanos, inventario, fabricación de productos y contabilidad financiera.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- VIRTUALIZACIÓN SERVICIO
- METODOLOGÍA SDLC
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
- Computación en la nube
Áreas temáticas:
- Álgebra
- Dirección general
- Ciencias de la computación