Desarrollo e implementación de un sistema electrónico para fotogrametría en un dron de ala fija optimizando el consumo de energía


Abstract:

El presente trabajo de titulación es parte de un proyecto macro dentro de un grupo de investigación de Red CEDIA, conformado por Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Escuela Politécnica Nacional y Universidad Politécnica Salesiana de Cuenca. El objetivo final del proyecto, consiste en emplear un dron de ala fija para monitorear la red hídrica en ciertas regiones de la Reserva Ecológica Antisana, para lo cual, en este trabajo de titulación, se ha desarrollado un sistema electrónico, capaz de realizar fotogrametría junto con un control de consumo energético para aumentar la autonomía, los mismos que serán implementados en un dron de ala fija. El sistema de fotogrametría capta los frames, los cuales, permiten determinar la concentración de agua en la región. Este sistema considera varios parámetros como: control de obturación, resolución, velocidad de vuelo, nivel de brillo, sensibilidad ISO, contraste, velocidad de obturación, distancia de muestreo en tierra y espacio de almacenamiento. Para aumentar la autonomía del dron se implementa un control basado en reglas de acuerdo al estado de carga de la batería, aplicando la estimación basada en la intensidad conocida como el medidor amperios-hora (A/h) de Coulomb, donde se subdividirá al dron en diversos módulos para medir el consumo de energía de cada carga y de acuerdo al porcentaje del SOC, dichos módulos se desactivarán cumpliendo las reglas de control implementadas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Percepcion Remota
  • Vehículo Aéreo No Tripulado
  • TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • CONSUMO DE ENERGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía
  • Energía

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería