Acción excesiva de fuerzas oclusales de los maxilares es considerada una de las causas en la formación de exostosis
Abstract:
Una de las anomalías bucales son las Exostosis, la presencia de esta patología genera malestar e incomodidad dentro de la cavidad bucal; este crecimiento anormal de tejidos óseos de formas diversas favorecen a la halitosis, por la poca facilidad de poder dar una correcta higiene, otro punto importante es que interfiere en la adaptación de un aparato protésico, lo cual representa un impedimento para el sellado de los bordes de la dentadura, , por su volumen puede ser susceptible a la irritación crónica, si es muy grande dificulta a la fonética normal del paciente. El objetivo de este estudio es poder determinar que las causales como el estrés, hiperfunción masticatoria, abrasión dentaria o bruxismo son las que producen efectos en las fuerzas oclusales anómalas, y esta mala relación de la oclusión dentaria son las que generan aposiciones óseas llamadas exostosis. Se realiza una investigación cualitativa no experimental, bibliográfica descriptiva, empleando los métodos teóricos como análisis y síntesis por ser una investigación directamente documental, como resultado del estudio realizado se puede concluir que el índice de prevalencia del torus o exostosis en cuanto al sexo los resultados demuestran una leve mayoría de casos en hombres pero la diferencia es muy baja como para afirmar que las exostosis ocurren con mayor frecuencia en los hombres, y también se demuestran estudios en relaciona a su etiología son diversas las causas de este crecimiento anómalo, hay varios artículos que manifiestan que las fuerzas axiales producen varios efectos. Palabras Clave: Exostosis, Torus, Crecimientos Óseos Mala, Oclusión
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Exostosis
- Bruxismo
- OCLUSION DENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades
- Fisiología humana