Desarrollo económico y productivo del Ecuador mediante la aplicación del modelo de industrialización por sustitución de importaciones.
Abstract:
Desde el cambio de la moneda de sucre a dólar, Ecuador se ha vuelto vulnerable a los trastornos de la economía internacional; es así que a partir del segundo año luego de la implementación del dólar, la balanza comercial no petrolera empezó a arrojar saldos negativos, sin presentarse un déficit en la balanza comercial total hasta el año 2008. Es a partir del año 2009, que la balanza comercial total se vuelve deficitaria, lo que llevó al gobierno del Expresidente Rafael Correa, a tomar ciertas medidas restrictivas y de sustitución de importaciones para disminuir la compra de ciertos productos importados, con la finalidad de estabilizar la balanza comercial. Una de las medidas adoptadas más relevantes fue la aplicación del Modelo Cepalino ISI - Industrialización por Sustitución de Importaciones; el mismo que entre otras cosas, incluye una transformación productiva para pasar del patrón primario-exportador del que siempre se ha caracterizado el Ecuador, a la producción y fabricación de bienes finales con alto valor agregado que sustituyan los productos importados y con visión a exportación. Han pasado aproximadamente cuatro años de la ejecución de esta política, y la economía ecuatoriana ha sufrido ciertos cambios importantes, los mismos que son analizados en el desarrollo de este proyecto de titulación.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Exportación
- Desarrollo Economico
- Matriz Productiva
- IMPORTACIÓN
- Balanza comercial
- INDUSTRIALIZACIÒN
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción
- Comercio internacional