Desarrollo local de comunidades de proximidad caso: pequeñas empresas rurales no agropecuarias, Achupallas - Alausí
Abstract:
El trabajo de investigación presenta un estudio orientado al análisis de la pertinencia y aporte al desarrollo socio económico local de un territorio, para determinar si los emprendimientos rurales no agropecuarios cumplen dicha premisa. La propuesta principal planteada para la investigación radica en determinar cuál es el aporte de las Empresas Rurales no Agropecuarias (ERNA´s) al desarrollo local y a la disminución del riesgo en cuanto a la pluriactividad campesina. Dichas premisas se abordan a partir de una metodología participativa de recolección de información in situ con el fin de corroborar la hipótesis planteada con la realidad de la localidad objeto de estudio. Los resultados obtenidos permiten determinar la realidad del territorio en cuanto a la dinámica productiva, social y económica, ya que al ser una parroquia netamente agropecuaria como la gran mayoría de la serranía del Ecuador, lo más lógico es que esa economía circule en el territorio y no migre a las cabeceras cantonales o a territorios ajenos a la realidad local como las grandes ciudades. Del mismo modo a partir de los resultados se determinan los ajustes y recomendaciones para la formulación de proyectos de similares características acordes a la realidad de cada territorio, porque es importante que se generen diversas fuentes, que no solo dependan de a la producción agropecuaria.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PEQUEÑAS EMPRESAS RURALES
- EMPRESAS NO AGROPECUARIAS
- METODOLOGÍA LQAS
- ECONOMIA SOLIDARIA
- ACHUPALLAS
- ALAUSI
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Comunidades
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales