Desarrollo psico-afectivo en niños y niñas inmigrantes entre 6 y 11 años hijos(as) de usuarios(as) del Servicio Jesuita a Refugiados en Quito entre marzo y agosto del 2019
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo el comprender el desarrollo psico-afectivo en niños/as inmigrantes beneficiarios indirectos del Servicio Jesuita a Refugiados en Quito, realizada en el año 2019. La muestra seleccionada responde a la realidad que atraviesa el Ecuador frente al fenómeno migratorio, participaron siete niñas y tres niños, inmigrantes entre 6 y 11 años. A partir de los objetivos planteados se identificaron cinco categorías como son: desarrollo psico-afectivo, conducta blanco, estado emocional en relación a experiencias migratorias y/o experiencias de la historia vital del participante, desarrollo cognitivo y relaciones interpersonales, a su vez se dividen en subcategorías que describirán temáticas más específicas, entre las cuales son la capacidad de los niños/as de expresar emociones, sentimientos, estados de ánimo, habilidad sociales, conductas problemáticas, esta información está relacionada con el desarrollo psico-afectivo en relación a su edad y su experiencia migratoria. La metodología utilizada en la presente investigación es cualitativa lo que permitió conocer la realidad de los participantes a través de entrevistas, talleres y aplicación de un test conjuntamente con la observación participante. La investigación permite describir una realidad dentro del fenómeno migratorio que busca promover una perspectiva diferente frente a la población investigada –niños y niñas-, dándole un lugar protagónico en la migración.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Niños
- NIÑAS
- Afecto
- MIGRACIÓN
- PSICOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Migración humana
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial