Desarrollo territorial endógeno, experiencias de economía solidaria y comunitaria en dos comunidades andino-amazónics de Ecuador
Abstract:
El análisis de experiencias de ESS constituyen una reinterpretación crítica de los procesos económicos en su vinculación con la actividad humana. Lo económico está incrustado en el sistema social y no es percibido de manera aislada a lo político, cultural y ecológico (Polanyi, 2003; Laville, 2015), es un espacio de interdependencia entre el hombre y la naturaleza para sostener la vida y hacerla llevadera a futuro (Benitez et al.,2020). Entender que los procesos económicos dependen de otros aspectos de la vida a la vez que inciden en ellos permite comprender el modo en que comunidades, como las que se abordan en este trabajo, plantean formas de organización que contemplan los procesos económicos, pero no se reducen a ellos, con el fin de satisfacer sus necesidades de manera alternativa a la economía de mercado. De ahí la importancia de centrar el análisis de estas experiencias desde los CESI, un abordaje conceptual, metodológico y organizativo que permite teorizar las prácticas sociales, enriquecer los debates de las organizaciones, y posibilitar espacios de convergencia entre actores y otros sectores, como la academia
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Comunidades
- Producción