Desarrollo turístico del patrimonio histórico - cultural de las ruinas del INKA WASI, ubicadas en Caranqui.


Abstract:

Los antecedentes de la investigación para el desarrollo del presente trabajo se obtuvieron luego de ejecutado la respectiva investigación, especialmente a instituciones públicas, gobiernos autónomos descentralizados relacionados con el área de patrimonio y cultura a nivel local y nacional; a través de publicaciones, folletos, guías, planes y demás bibliografía tanto física como virtual relacionada con el objeto de estudio, misma que permitió contar con un punto de vista crítico para el análisis del estado actual, así como el planteamiento de la propuesta; mostrando la importancia de los estudios previos y su influencia en el presente trabajo investigativo. En Ecuador se evidencian diferentes sitios arqueológicos, uno de los más importantes es el complejo de Ingapirca ubicado en la provincia de Cañar, este sitio es considerado uno de los mejor conservados en el país, pero también se pueden mencionar sitios como Tulipe, las Ruinas de Cochasquí y Rumicucho (Pichincha), la comunidad de Agua Blanca (Manabí) y el complejo de Pumapungo (Azuay), como los más representativos en el territorio nacional; estos sitios en la actualidad son aprovechados turísticamente; por lo que cuentan con museos de sitio, centros de investigación y presencia de turismo comunitario, indistintamente. En el caso de las ruinas del Inka Wasi, el GAD Municipal de Ibarra a través de su departamento de Planificación ha realizado diferentes intervenciones en el sitio; como: excavaciones, prospecciones arqueológicas, procesos de verificación, revisión de investigaciones anteriores, comprobación de hallazgos previos en el campo y recuperación de material cultural, entre las principales, con lo cual se proponía la implementación de un museo de sitio.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Desarrollo Turístico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Humanidades
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Costumbres generales
  • Historia mundial