Desarrollo y evaluación de un sistema de aprendizaje interactivo para niños con discapacidad intelectual y problemas de aprendizaje
Abstract:
Actualmente una gran parte de la población a nivel mundial sufre algún tipo de discapacidad; generalmente estas personas ven violentados sus derechos, en especial la educación. Como una respuesta a esta problemática nace el concepto de educación inclusiva. En Ecuador, en el año 2011, entró en vigencia la nueva Ley Orgánica de Educación Intercultural, la cual establece estatutos que protegen el derecho a la educación de este grupo de personas. Pero la inclusión implica nuevos retos, como el uso de recursos didácticos que faciliten la inclusión de estos niños y fomenten el desarrollo de sus conocimientos. Por ello la importancia de este proyecto, mediante el cual se pretende mejorar el aprendizaje en las áreas de Matemáticas y Lengua y Literatura de los niños con discapacidad intelectual y problemas de aprendizaje que cursan el tercer año de educación básica, además de medir su grado de aceptación hacia el sistema desarrollado mediante un software de reconocimiento de gestos. Para conseguir estos resultados se desarrolló un sistema interactivo, que conjuntamente con el dispositivo Kinect, permite a los niños interactuar con él mediante movimientos corporales. Finalmente se probó el sistema con un grupo de niños, quienes luego de trabajar con el mismo mostraron una considerable mejora en los conocimientos de los temas desarrollados, además de constatarse un alto grado de aceptación de los niños hacia el sistema. Debido a los resultados favorables que se han obtenido con el mismo, el trabajo futuro consistiría en masificar su impacto incluyéndolo en escuelas e incluso en hogares.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- aprendizaje
- Reconocimiento De Gestos
- Educacion Inclusiva
- Discapacidad
- SISTEMA INTERACTIVO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial