Desarrollo y evaluación de una experiencia piloto de mentoría con estudiantes de primer ciclo de Educación Superior a Distancia, período octubre 2015-febrero 2016


Abstract:

El presente trabajo se realizó en la ciudad de Macas, con la participación de estudiantes del primer ciclo del periodo, octubre 2015, febrero 2016. La Universidad Técnica Particular de Loja, observando la problemática de los estudiantes a nivel académico, desarrolló un plan de mentoría, en donde los estudiantes de último ciclo (mentores),tiene como objetivo, ayudar y acompañar en las necesidades a los estudiantes de nuevo ingreso (mentorizados), impulsando el mejoramiento de los procesos de orientación y favoreciendo el aprendizaje significativo, mediante encuentros grupales y personales que permiten fomentar la confianza y el compañerismo. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron en este curso son: Observación, entrevistas, encuestas, cuestionarios, uso de la tecnología, también se realizó visitas domiciliarias. Los métodos más usados en este trabajo fueron: descriptivo, analítico-sintético, inductivo-deductivo y por último estadístico. Basándose en los resultados se pudo concluir que el 75 % de mentorizados estuvieron abiertos a las orientaciones y acompañamiento del mentor, por esto se manifiesta que los mentorizados están aptos para continuar con su vida académica, inculcados por la motivación y las ganas de culminar su carrera.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Educación a distancia
  • Licenciado en Ciencias de la educación Mención Ciencias humanas y religiosas-Tesis y Disertaciones Académicas
  • Estudiantes universitarios UTPL
  • Educacion Superior

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación a distancia
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación superior