Desarrollo y validación del test de agresividad general en los y las adolescentes Cuenca 2013


Abstract:

Vivimos en una sociedad que es cada día más violenta esto influye en los/las adolescentes, la agresividad desde el punto de vista psicodinámico es cualquier forma de conducta que hiera física o psicológicamente teniendo distintos objetivos: causar daño, influir en la conducta, demostrar poder, sostener una imagen. (1) OBJETIVO GENERAL: desarrollar y validar un test que permita diagnosticar el comportamiento agresivo, según las dimensiones: familiar, social, escolar y estrato socioeconómico en los/las adolescentes de 12-19 años del Colegio Nacional Benigno Malo de la ciudad de Cuenca año 2013. MÉTODO: estudio cuantitativo, observacional y descriptivo, se aplicó un test tipo Likert, revisado y aprobado por jueces. Para la medición de la validez interna se utilizó la prueba Alfa de Cronbach y para la validez externa el Test Retest. Universo (N): 1760 estudiantes matriculados en el año lectivo 2012 - 2013. Muestra (n) 438 seleccionados aleatoriamente. RESULTADOS: El test TAGA evidenció que existe agresividad moderada 62,3% en los adolescentes. En cuanto a los estratos socioeconómicos la agresividad es mayor en los estratos bajos (67,9%) y medios (56,0%); existe agresividad en los adolescentes que imitan los videojuegos de peleas con los compañeros en 11,7%. Existen 3 niveles de agresividad (leve 60.5, moderada 60,5 y severa 65,9) en hogares en los que padre y madre están presentes (casados). CONCLUSIONES: El test TAGA aplicado en los adolescentes, presenta una consistencia interna alta, con un Alfa de Cronbach de 0,915 test y 0,918 Retest, por lo tanto es un instrumento confiable para la medición de agresividad para los adolescentes. PALABRAS CLAVES: CONDUCTA DEL ADOLESCENTE, COLEGIO NACIONAL BENIGNO MALO, ADOLESCENTES, TEST PSICOLOGICOS, ADOLESCENTE.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Adolescentes
  • Test Taga
  • Test De Agresividad
  • TEST PSICOLÓGICOS
  • Colegio Nacional Benigno Malo
  • CUENCA
  • Alfa de Cronbach
  • Conducta del adolescente

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicometría
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Escuelas y sus actividades; educación especial