Desarrollos experimentales en análisis instrumental.
Abstract:
La química analítica a lo largo de su historia, ha experimentado constante evolución, sobre todo con el aporte de la electrónica e informática, con circuitos electrónicos y software especializados, respectivamente, en los instrumentos y complejos sistemas acoplados automáticos de análisis. Así, existe una gama muy amplia y muy complicada de conocer en cuanto a todo lo que ofrece el mundo actual referente a soluciones analíticas. Por lo que es imprescindible contar con textos lo suficientemente claros y al alcance de los desarrollos prácticos que no siempre cuentan con las últimas herramientas para la cuantificación de los analitos de interés. Sin embargo, existen técnicas muy conocidas y que son parte de prácticamente todos los laboratorios. Por otra parte, el desarrollo de métodos es materia cambiante y renovado día a día, siempre en la búsqueda de métodos robustos, específicos y baratos. El presente texto tiene como finalidad principal introducir a los profesionales de la química, ingeniería química, y áreas relacionadas con el uso de instrumentos analíticos dedicados al análisis químico, en la revisión de algunos de los métodos más utilizados en los laboratorios, en este sentido, técnicas como: Espectrofotometría UV-VIS, Espec-trofotometría de Absorción Atómica, Espectrofotometría Infrarroja, Electroquímica (Potenciometría y Voltametría), Cromatografía Líquida de Alta Resolución y Cromatografía de Gases, son abordados, tanto en su descripción teórica, como en la revisión de algunos de los métodos de análisis comunes en los laboratorios.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- POTENCIOMETRIA
- ESPECTROFOTOMETRIA INFRAROJA
- Cromatografía de gases
- ANALISIS INSTRUMENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química analítica
Áreas temáticas:
- Química física
- Química analítica