Descentralización, iniciativas locales y ciudadanía: el caso colombiano
Abstract:
Es sabido que con el paso de la década de los ochentas a la de los noventas, América Latina se vio inmersa en la corriente democratizadora que entre otras cambios, arrastró consigo la caída del muro de Berlín en 1989 y la institucionalización de la democracia como régimen ideal predominante. Dentro de este marco, se impulsaron en la región numerosos proyectos y propuestas para fortalecer a los diversos estados, y con ellos, a la democracia ya la participación ciudadana. Cada país de la región buscó ajustarse a sus propias posibilidades y circunstancias. Así, a lo largo de la década se fueron introduciendo diferentes políticas públicas encaminadas a llenar los vacíos institucionales existentes. Sin pretensiones de exhaustividad, es posible señalar aquí algunos ejemplos. En primer lugar, se formularon políticas de planeación participativa con el objetivo de fortalecer los procesos de apropiación ciudadana de los planes de desarrollo, buscando hacer de los ciudadanos los protagonistas principales de su propio desarrollo a nivel local. En segundo lugar, se introdujeron políticas encaminadas a lograr que la ciudadanía también fuera responsable en el manejo de los recursos públicos bajo la lente del presupuesto participativo. La idea central de esta modalidad democrática, ha girado en torno al involucramiento directo de la comunidad en los procesos de manejo del gasto público, lo cual supone la existencia de una alta cultura política, una sólida educación cívica y un buen nivel de capital social, para permitir el manejo ciudadano responsable de las finanzas públicas municipales. En tercer lugar, se crearon políticas encaminadas a …
Año de publicación:
2004
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Administración pública
- Sociología
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Administración pública y ciencia militar
- Problemas y servicios sociales; asociaciones