Desconcentración de la infraestructura educativa del Distrito Metropolitano de Quito y su impacto en movilidad
Abstract:
A lo largo del día, las personas realizan una serie de actividades que tienen lugar en espacios físicos específicos. Esta investigación se enfocó en el estudio de la movilidad urbana del Distrito Metropolitano de Quito en función de la distribución geográfica de la oferta educativa. En este sentido, se rompió la información sobre la demanda y la oferta educativa para determinar el superávit o déficit de cobertura en cada territorio del DMQ. Y de esta manera se analizaron los mapas de cobertura educativa con el fin de establecer los flujos de movilidad local. Este estudio proporcionó una mirada general del impacto de la distribución geográfica de las instituciones educativas sobre los flujos de movilidad en el Distrito Metropolitano. Además, se elaboraron las conclusiones sobre el fenómeno de la movilidad en función de la infraestructura educativa y se plantearon una serie de recomendaciones para mejorar los desplazamientos de los agentes, Finalmente, se invita a la realización de nuevas investigaciones con el fin de profundizar los temas abordados en esta disertación
Año de publicación:
2014
Keywords:
- TRANSPORTE URBANO - QUITO
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - ECUADOR
- Economía urbana
- EDUCACIÓN - PLANIFICACIÓN
- Movilidad Social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
- Transporte
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Educación
- Comercio, comunicaciones, transporte
- Ingeniería y operaciones afines