Desconocimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos, plan educativo


Abstract:

El trabajo de investigación que se ha realizado, tiene como objetivo analizar el Desconocimiento Sobre Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos en las pacientes de la consulta, con el fin de que tengan un mejor estilo de vida evitando fatales consecuencias en su salud, siendo a la vez un problema de salud pública, para esto se ha aplicado el método de investigación cualitativa, en la que se detallara el análisis e interpretaciones de las encuestas aplicadas en las 50 pacientes que se eligió como muestra, presentando edades comprendidas entre 20-50 años, de esta manera se recalcará los resultados más significativos en cuanto al conocimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos hemos podido obtener que el 10% desconoce, 70% conoce pero no los hace respetar y el 20% más o menos conoce, Por la igualdad de derecho del hombre y de la mujer obtuvimos que el 30% creen tener los mismos derechos, mientras que el 70% cree que no tiene los mismos derechos. Por la información recibida sobre derechos sexuales y derechos reproductivos por algún profesional, se consiguió que el 20% si recibió información y el 80% no recibió ninguna información posiblemente por la rapidez de la consulta. .En el tema de la discriminación, se obtuvo que el 90% si hay discriminación y el 10% no lo hay. En cuanto a la orientación sexual de un hijo se analizó que el 20% si lo discriminaría mientras que el 80% no lo haría. Con el tema de los derechos sexuales y reproductivos para todas las etnias se obtuvo que el 80% si hay derecho y el 20% no tienen derecho. Finalmente se propondrá el Plan educativo y la difusión de la guía.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Consultorios Médico Familiar
  • Salud Sexual
  • ECUADOR
  • PLAN EDUCATIVO
  • CANTÓN QUITO
  • Derechos sexuales y reproductivos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Educación de adultos
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Grupos de personas