Descripción de la utilidad del psa en pacientes con patología prostática del Hospital SOLCA Portoviejo


Abstract:

Este estudio tiene como objetivo general la descripción de la utilidad del PSA en pacientes con patología prostática del Hospital SOLCA Portoviejo , la metodología que se aplicó fue la investigación de tipo cualitativa modalidad estudio de caso y las categorías a investigar fueron biológicas, sociales y educativas; en relación a los instrumentos se utilizó la encuesta para verificar el conocimiento de en los médicos residentes y los pacientes del servicio de urología de marzo a diciembre del 2015. Se analizaron 100 pacientes que se realizaron la prueba de PSA de los cuales la mayoría estaba por encima de 4 ng/ml (92 %), en Prostatitis valores por debajo del rango de normalidad (mediana 3.8) en HPB valores moderadamente altos (mediana 8,2 ng/mL) y para los de cáncer valores altos (mediana 38 ng/mL); del conocimiento de los médicos residentes respecto a las patologías que usan PSA, mas de la mitad olvidaban los rangos de PSA de sospecha de cáncer y una tercera parte de dichos médicos desconocían las características pre-analíticas de la prueba de PSA; solo un tercio de los 40 pacientes encuestados refieren haber recibido una información optima para la realización del examen. En conclusión se corrobora la utilidad del PSA en el diagnostico de enfermedades prostáticas con valores por encima de 4 ng/mL (alta sensibilidad), se requiere de planes de capacitación a médicos generales así como información preanalítica completa a los pacientes incluyendo el ejercicio excesivo como causante de falsos positivos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Antígeno prostático específico
  • Canton Portoviejo
  • ECUADOR
  • Hospital SOLCA de Portoviejo
  • ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría