Descripción y revalorización de los saberes ancestrales en la producción agrícola en el recinto Suncamal, Sacramento y La Isla del cantón Cumandá provincia del Chimborazo


Abstract:

La investigación se realizó en los recintos Suncamal, Sacramento y La Isla del Cantón Cumandá, Provincia de Chimborazo, con el objetivo de levantar información para conocer las prácticas ancestrales que los productores de maíz, fréjol y caña de azúcar mantiene en el manejo de la producción agrícola. Para la selección de la muestra investigada se convocó a una reunión para primero socializar el proyecto invitando a los agricultores de los recintos Suncamal, La Isla y Sacramento en ellos se observó la voluntad de participar de 20 agricultores en el recinto Sacramento, 30 en el recinto Suncamal y 50 en el recinto la Isla, dándonos un total de 100 agricultores a ellos se les procedió a aplicar una entrevista. Todas las fases del manejo del cultivo, es decir preparación del terreno, selección de semillas, manejo del cultivo, control de enfermedades y plagas, riego, cosecha. se encontraron cuatro en el cultivo de caña con relación a la edad con un 80%, nivel de instrucción con un 63%, obtención de los conocimientos heredados con un 73% la no utilización de ningún abono con un 76%. En el cultivo de frejol de igual manera cuatro saberes ancestrales con respecto a la edad de los agricultores mayores de 35 con un 65%, por herencia con un 90%, las herramientas a utilizar con un 87.1% para la siembra se fijan en el ciclo lunar y estación del año con un 60%. En el cultivo de maíz se encontraron solo dos factores la primera la edad de los agricultores con un 76% mayor de 35 años y por la herencia en la obtención de sus conocimientos con un 52%. Los resultados de la investigación, permiten determinar que los conocimientos ancestrales deben revalorizarse entre los agricultores a través de talleres prácticos en procura de difundir como trabajaban la tierra las personas mayores y que deben rescatarse para que en el trabajo agrícola se ponga en práctica en procura de obtener alimentos orgánicos y saludables para el consumidor. PALABRAS CLAVE: Saberes Ancestrales, cultivo de maíz, caña de azúcar, frejol a, entrevistas, encuestas, Buen Vivir.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Caña De Azucar
  • Frejol
  • REVALORIZACIÓN DE LOS SABERES ANCESTRALES
  • PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
  • SABERES ANCESTRALES
  • Agronomia
  • BUEN VIVIR
  • CULTIVO DE MAÍZ
  • AGROPECUARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Agricultura y tecnologías afines
  • México, América Central, Antillas