Aceptación de las medidas de bioseguridad, higiene y restricción frente a la COVID-19 en familias que conviven con adultos mayores de 70 años o más, Cuenca 2020
Abstract:
Antecedentes: En marzo de 2020, la OMS calificó la COVID-19 como pandemia y plantearon medidas para contener este problema sanitario y sus consecuencias. Objetivo general: Describir la aceptación a medidas de bioseguridad, higiene y restricción social frente a la COVID-19, en familias que conviven con adultos mayores de 70 años o más, Cuenca período abril - mayo del 2020. Metodología: Investigación descriptiva transversal, con información de la base de datos ICP-COVID-19, segunda ronda. Para el procesamiento y análisis de los datos empleamos el programa SPSS 22.0v; los resultados se presentan en tablas de frecuencia y porcentajes de las variables cualitativas; media aritmética, moda y desviación estándar las variables cuantitativas. Resultados: Predominio del sexo femenino con 56,5%, el 70,3% pertenecieron al área urbana, la frecuencia de un adulto mayor en casa fue 66,8%; el 80,8% no tuvo mudanzas de hogar. El cumplimiento de medidas de bioseguridad e higiene estuvo sobre el 90% excepto las de mayor complejidad. El 98,1% cumplió restricción de movilidad, excepto para acudir al mercado con el 78,9%. La media la aceptación fue 7.73 (DS=2.083). Conclusiones: El estudio muestra en los registros de los datos sociodemográficos que; la mayoría pertenecen a familias del área urbana, viven en casa o departamentos con jardín. En cuanto a los hábitos, medidas de bioseguridad e higiene fueron cumplidas a cabalidad en su mayoría, es necesario mencionar que para la mitad de las personas fue difícil la adaptación.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Medicina
- Adultos mayores
- BIOSEGURIDAD
- SALUD PREVENTIVA
- HIGIENE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Lingüística aplicada
- Salud y seguridad personal