Aceptación, rechazo y control parental percibido por escolares de una escuela del cantón San Fernando, Azuay
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito determinar las expresiones de aceptación, rechazo y control parental percibido por niños/as entre 9 y 11 años. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo y de diseño trasversal. Los participantes fueron 89 estudiantes entre varones y mujeres de los sextos y séptimos años de Educación General Básica (EGB), del cantón San Fernando. Se utilizó dos fichas sociodemográficas para caracterizar el perfil de los padres e hijos, incluido el consentimiento informado y el cuestionario “Child-Parq/Control: Madre/Padre de Rohner” (adaptación 2016 en la ciudad de Cuenca). El cuestionario Child-Parq/Control, se utilizó para evaluar la percepción sobre el nivel de aceptación, rechazo y control de sus padres, cuidadores o figuras de apego. Los resultados obtenidos demuestran que existieron similitudes entre los niveles de aceptación, rechazo y control de la figura paterna y materna tanto en niños y niñas, indicando que estos, se perciben altamente rechazados, no se sienten aceptados, y el control que ejercen sus figuras de apego es muy baja. Además, en los resultados de correlación se encuentra una relación significativa entre: aceptación parental e indiferencia maternal, indiferencia paternal y agresión maternal, agresión paternal e indiferencia maternal, rechazo paternal y agresión maternal.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PERCEPCION
- PERCEPCION
- Educacion General Basica
- Aceptación
- Psicología Educativa
- Niñez
- CONTROL PARENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Cultura e instituciones
- Interacción social