Desear ser todo, la llevó a la nada.
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad exponer el caso titulado “Desear ser todo, la llevó a la nada”. Este análisis permitió conocer sobre la estructura psíquica de la sujeto, teniendo en cuenta que está basado desde la orientación psicoanalítica. Este análisis permitió profundizar con conceptos significativos del enfoque psicoanalítico de mejor manera como: la estructura subjetiva de la paciente, su fantasma, la modalidad de goce y su síntoma. En consecuencia, se pudo establecer la estructura neurótica de la analizante, a partir de su síntoma y la aparición constante de su insatisfacción que se podrá observar durante el caso clínico. Clara, es una mujer de cuarenta años que llega a consulta afirmando que su problema principal es de orden afectivo, acentuándolo en que “ella no ha podido establecer y mantener una buena relación con los hombres”. Esto se da a partir de que ella sintió que había perdido su posición de primogénita desde el nacimiento de su hermana menor, pues el padre estableció una estrecha relación con ella, de la cual Clara quedo excluida. Este sería el núcleo del cual parten sus problemas, el modo en que ella intenta ser aceptada para los otros es por medio de posicionarse como aquel objeto a del Otro, poder obturar la falta del Otro así sea con su propio cuerpo, está posición que le brinda displacer pues se debe acomodar y complacer, perdiendo su identidad en el intento.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- FANTASMA
- NEUROSIS
- PSICOÁNALISIS
- DESEO
- GOCE
- HISTERIA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultura e instituciones
- Psicología aplicada
- Determinismo e indeterminismo