Desempeño de sistemas de comunicación satelitales en Guayaquil, usando las técnicas de diversidad de mútiples sitios y tiempo


Abstract:

En las últimas tres décadas, el diseño de los sistemas de comunicaciones satelitales han requerido un mayor desarrollo tecnológico del enlace, para proporcionar un nivel de señal adecuado en el receptor. estos sistemas que trabajan en las bandas ku (12/14 ghz) y ka (20/30 ghz), brindan servicios tales como multimedia, internet o televisión [1]. en marzo del 2016, cuatro pluviómetros fueron instalados en la ciudad de Guayaquil, en los sectores: espol, mapasingue, kennedy y durán; donde se recolectaron datos de lluvia durante un año aproximadamente, como parte de un proyecto de investigación denominado: “modelamiento de intensidad de lluvia utilizando un sistema de radio en la banda no licenciada u-nii: un experimento piloto en Guayaquil”. Para nuestro proyecto, los datos recolectados se les dieron otro enfoque diferente, y fueron procesados mediante el software matlabr2017b. Se realizó un estudio estadístico sobre el comportamiento de la lluvia en la ciudad.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Multimedia
  • Satélites
  • SISTEMAS DE COMUNICACION
  • internet

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Telecomunicaciones

Áreas temáticas:

  • Comunicaciones
  • Física aplicada
  • Música