Acercamiento a la obra de Gertrude Sojka: “Liberación de Auschwitz” desde algunas propuestas desarrolladas en los estudios visuales (Tema Central)
Abstract:
En este artículo se caracteriza a los estudios visuales como un campo desafiante en relación con el escepticismo académico y crítico ante categorías eurocéntricas que afirmaron esencialismos y discriminaciones en un supuesto “arte universal”. La indagación sobre los diversos elementos y las relaciones de poder que configuran nuestra realidad social –ejes fundamentales que incorpora el estudio visual para leer una obra–, incitan a cuestionar el contexto en que esta se produjo, el modo en que la vemos, valoramos y dotamos de sentido. Bajo estos lineamientos, se analiza la obra de Gertrude Sojka titulada “Liberación de Auschwitz” respondiendo cinco preguntas: ¿qué muestran las figuras humanas representadas?, ¿qué discursividad sustenta la composición?, ¿subyace un eje ideológico?, ¿cómo se inserta la obra en el ámbito de lo social? y ¿qué le dice a la espectadora o espectador? Finalmente, exponen las apreciaciones personales de la autora sobre el significado de la “liberación” en esta obra de Sojka.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- SOJKA, GERTRUDE HERTA, 1909-2007
- Analisis de imagenes
- GUERRA MUNDIAL II, 1939-1945
- ESTUDIOS VISUALES
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Artes visuales
- Humanidades
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Artes
- Artes gráficas y artes decorativas
- Historia de Europa