Acercamiento a las percepciones sobre la sexualidad en la adolescencia hipermodernizada a partir del discurso presente en las canciones del género urbano.
Abstract:
La presente investigación se propone indagar en la percepción que poseen los adolescentes sobre la sexualidad a partir del discurso existente en las canciones de género urbano, dentro del contexto de la hipermodernidad. Para ello se recurre a la recolección y análisis cualitativo de la información obtenida por dos grupos focales, uno conformado por adolescentes del sexo femenino y otro del sexo masculino, entre los 14 y 16 años; así como a través de las bases teóricas relativas al psicoanálisis aportadas por los recursos bibliográficos examinados. La investigación se plantea primero elaborar sobre las bases teóricas que circunscriben la misma: la adolescencia, la hipermodernidad, y el discurso de la música de género urbano. Posteriormente, se da paso a responder las interrogantes: cómo asume el sujeto la adolescencia; cuáles son las implicaciones de la hipermodernidad en la adolescencia; qué clase de discurso ofrece el reggaetón sobre la sexualidad a los adolescentes, y si este se presenta en la adolescencia como respuesta para acercarse al otro. Finalmente, los resultados obtenidos demuestran que el consumo de música del género urbano puede moldear lo que el adolescente percibe sobre la sexualidad, así como propiciar acercamientos de carácter sexual con el otro durante dicha etapa.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Psicología del adolescente
- EDUCACION SEXUAL
- HIPERMODERNIDAD
- PSICOÁNALISIS
- CONSUMO MUSICAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Grupos de personas
- Folclore