Desempeño empresarial sostenible: el rol de la educación medioambiental


Abstract:

El objetivo del libro es diseñar una metodología que permita evaluar el Desempeño Empresarial Sostenible (DES) desde un enfoque multidimensional, e identificar las variables que lo limitan en una empresa, foco contaminante de la bahía Santiago de Cuba. Los aportes pertenecen al área de conocimiento de la economía aplicada y son los siguientes: a) Se conceptualizó el DES desde un enfoque multidimensional, y se definieron como sus determinaciones cualitativas las siguientes dimensiones: ambiental, económica-tecnológica, legal y social. b) La evaluación del DES en la empresa seleccionada fue de 0,399 puntos, lo que constituye un 11, 10% del DES óptimo, por lo que se clasificó de bajo. Las variables que más influyeron sobre este resultado fueron: desde el punto de vista económico, la utilización de tecnología limpia, la inversión ambiental, el costo de mitigación ambiental y la satisfacción del cliente; y en el orden social, la educación medioambiental empresarial. c) La aplicación del Programa de Educación Medioambiental Empresarial permitió reevaluar el DES y se obtuvieron ligeramente superiores. El DES efectivo de la empresa alcanzó 0,653 puntos, lo que constituye el 18, 16% del DES óptimo. Esta puntuación continua ubicando a la empresa en un bajo nivel de desempeño, pues la distancia que separa a la optimalidad de la realidad se ha acortado, aunque no en gran medida. Conociendo que todas las variables motrices identificadas se mantuvieron constantes, con la única excepción de la variable “educación medioambiental empresarial”.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo sostenible

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Economía de la tierra y la energía
    • Otros problemas y servicios sociales