Desempeño financiero de la empresa “Carbón de Freddy” S.A. y su incidencia en la toma de decisiones período 2017.
Abstract:
En la actualidad, frente a la creciente competencia que se puede observar de pequeñas y medianas empresa en la provincia de El Oro; lo que se puede considerar como una oportunidad para sobresalir en la oferta de productos o servicios de calidad; es necesario que las mismas estén debidamente analizadas en cuanto a los resultados obtenidos y en base a ello tomar las medidas necesarias que los conlleven hacia un mejor horizonte económico; el trabajo investigativo se lo ejecuta en una organización mercantil de la localidad, específicamente en la empresa “Carbón de Freddy S.A.” cuyo objetivo principal es analizar la estructura de los estados financieros a través del análisis vertical, asi como, conocer sus niveles de rentabilidad, liquidez, endeudamiento y actividad que ha logrado en el año 2017, sustento básico para que desde la administración se establezcan las debidas estrategias para lograr una mejor optimización de los recursos invertidos y con ello maximizar sus activos productivos; en la parte medular de la investigación se puede encontrar los criterios o definiciones de autores reconocidos acerca de la temática abordada y que guarda estrecha relación con la practica desarrollada más adelante, lo que permite que el usuario de esta información puede asimilar los resultados de una manera objetiva y practica para utilizarla en su favor, al finalizar el trabajo se emiten las debidas conclusiones y recomendaciones que a criterio de su autora sin las más adecuadas para contribuir con el desarrollo armónico de la empresa en estudio; es muy importante resaltara que uno de los métodos que más ayudo para el logro de los objetivos es el inductivo – deductivo con lo que se pudo asimilar, resumir información valiosa para fundamentar los hechos económicos que tiene vinculación directa con su ejecución. Como es conocido en el medio del Ecuador, existe una libre oferta y demanda de productos, donde el comerciante que goza de una liquidez aceptable, arrasa en muchos de los casos, a los microempresarios que tienen que sucumbir ante una agresiva competencia desleal, llevándolos incluso al cierre de sus operaciones; otro factor que es determinante en el mundo empresarial es el que se relaciona con el financiamiento que se necesita para adquirir o importar materias primas de calidad para satisfacer las necesidades de sus clientes, situación que es una limitante para pequeños negocios que actúan con o que tienen a su disposición en base a su capacidad de operatividad. Ante esta realidad, las micro y pequeñas empresas deben hacer uso de la mayor cantidad de herramientas, estrategias, procedimientos y demás que les permita estar al nivel de la competencia en cuanto a la aceptabilidad de los clientes, ya que son los que permiten la entrada del efectivo que se requiere para seguir operando con normalidad, sus administradores deben contar con la agudeza financiera para determinar factores que son decisivos al momento de tomar decisiones ya que son las mismas las que pueden conllevar a la empresa hacia el horizonte deseado por los inversionistas para visualizar un crecimiento de sus aportaciones.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Oportunidad
- COMPETENCIA
- Líquidez
- RENTABILIDAD
- Pequeñas y Medianas Empresas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía financiera
- Economía