Desempeño laboral como vector ocupacional
Abstract:
Bajo la problemática del desempeño el 56% de trabajadores ecuatorianos que pertenecen al sector de alimentos y bebidas realizan sus actividades de manera óptima, bajo estas circunstancias, fue necesario evaluar las tareas y funciones de estos mediante factores relacionados con el desempeño laboral, esto motivó a realizar un diagnóstico previo para la valoración de cuatro dimensiones: actitud, personalidad, percepción y aprendizaje del trabajador en una empresa dedicada a la venta de comida rápida. De esta forma, se configuró un estudio cuantitativo, no experimental de carácter transversal y alcance relacional que matizó la asociación entre el desempeño laboral y las cuatro dimensiones, estas se evaluaron mediante un cuestionario autoadministrado a 53 empleados, con 12 preguntas de escala tipo Likert adaptado del Método Dacum, para dar cuenta de factores relacionados con el ámbito laboral. Finalmente se obtiene que las variables con mayor significancia es el trato que se recibe de los jefes (rho= 0,464) y los procedimientos de trabajo (rho= 0,400) que se configuran en las dimensiones: aprendizaje y percepción, estas generan un clima organizacional estable y permiten desarrollar habilidades, innovarse y adaptarse a los cambios.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Economía laboral