Desempleo juvenil: estimación de la probabilidad de que un joven azuayo entre 18 y 24 años trabaje, año 2012


Abstract:

La presente investigación tiene como finalidad estimar la probabilidad de que un joven Azuayo entre los 18 y 24 años trabaje, para lo cual se utilizó la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo de junio 2012 publicada por el INEC. Para obtener esta probabilidad se aplicó la metodología Logit, los resultados obtenidos de esta estimación indican que las variables que más inciden para que un joven trabaje son principalmente el Nivel de Instrucción y la Experiencia, como también el estado civil de una persona, el área, sexo y etnia. Por último, podemos decir que la capacidad de pbkp_redicción del Modelo Logístico resultó ser del 76.96%.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Nivel De Instruccion
  • Capital humano
  • Desempleo Juvenil
  • Sesgo De Seleccion
  • experiencia
  • MODELO LOGÍSTICO
  • probabilidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Economía del trabajo

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Economía