Desestructuración familiar y su influencia en las conductas de riesgo en adolescentes


Abstract:

La adolescencia es una etapa de cambios físicos, psicológicos y sociales donde la familia efectúa un rol de acompañamiento para afrontar dichos cambios. Para que la familia logre cumplir este objetivo es necesario que tenga una estructura funcional con normas, límites, reglas, jerarquías y roles, que deben ser establecidos y aceptados por todos los miembros del sistema. Pero cuando en las familias no se ejecutan las mismas, se produce un desequilibrio en sus funciones, por lo tanto una desestructura, haciendo que esta no tenga los recursos suficientes para afrontar las crisis, llevando consigo dificultades en el adolescente, manifestándose su comportamiento en conductas riesgosas. Así, la familia no podrá cumplir con sus funciones multidimensionales influyendo en la conducta de riesgo del adolescente. Que se verá reflejado en distintas pautas de interacción, que según el diferente enfoque se podrá ver diferentes síntomas en los distintos formas de estructura familiar, es por eso que es necesario que exista y se visualice la relación entre la desestructura familiar y el adolescente que comete conductas de riesgo.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Adolescencia
  • familia
  • ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Salud y seguridad personal